El Shatush es una técnica de coloración capilar originaria de Italia que ha evolucionado con el tiempo, diferenciándose de otras técnicas más antiguas por su efecto más natural y menos agresivo. Su auge se debe a su capacidad de proporcionar un look natural y luminoso, imitando el efecto del sol sobre el cabello. Esta técnica ha sido adoptada por celebridades y estilistas de renombre, como Gisele Bündchen y Jennifer Aniston, quienes han lucido esta técnica para lograr un efecto de aclarado sutil y sofisticado. Gracias a su acabado natural, el Shatush se ha convertido en una tendencia imprescindible en el mundo de la coloración capilar.
A diferencia de otras técnicas como el balayage o las mechas tradicionales, el Shatush es una opción ideal para quienes buscan un aclarado progresivo y natural. Su aplicación con cardado y decoloración en medios y puntas permite obtener un degradado sutil sin líneas marcadas, ofreciendo un resultado sofisticado, luminoso y de bajo mantenimiento.
Antes de optar por esta técnica de coloración, es importante conocer sus ventajas. A continuación, te mostramos los principales beneficios del Shatush:
Aspecto natural: A diferencia de las mechas tradicionales, el Shatush ofrece un degradado suave, sin líneas de demarcación.
Menos daño: Al no requerir retoques frecuentes en las raíces, el cabello sufre menos daño por químicos.
Bajo mantenimiento: Al crecer, el cabello mantiene una apariencia armoniosa sin necesidad de retoques constantes.
Ideal para cabello oscuro: Es una de las mejores opciones para quienes tienen cabello castaño y desean aclararlo sin un cambio drástico.
Versatilidad: Funciona en diferentes largos y tipos de cabello, permitiendo adaptaciones personalizadas.
Efecto rejuvenecedor: Al aportar luminosidad, el Shatush puede hacer que el rostro luzca más joven y fresco.
Mayor duración del color: Al aplicarse en degradado, el crecimiento de la raíz es menos notorio, lo que prolonga la apariencia del color sin necesidad de retoques constantes.
La aplicación del Shatush es un proceso meticuloso que requiere experiencia y precisión para lograr un resultado natural y armonioso. A continuación, te explicamos cada etapa del procedimiento para comprender mejor cómo se obtiene este efecto de coloración único.
El Shatush debe ser aplicado por un profesional para garantizar un resultado óptimo y sin irregularidades. Aquí te explicamos el procedimiento:
Un estilista evalúa la calidad del cabello, su color base y la tonalidad deseada, determinando si es necesario un tratamiento previo para evitar daños en la fibra capilar.
Antes de aplicar el producto decolorante, se recomienda lavar el cabello un día antes sin aplicar acondicionadores ni tratamientos pesados, lo que permite que la coloración se adhiera mejor.
Se procede a cardar los mechones, lo que ayuda a lograr un efecto degradado sin marcas visibles. Este paso es crucial, ya que define la transición natural entre el color base y la decoloración.
El producto aclarador se aplica en las puntas y medios de los mechones previamente cardados. El tiempo de exposición dependerá del tono deseado y de la base natural del cabello. Se recomienda monitorear el proceso para evitar sobreprocesar la fibra capilar.
Después del aclarado, se lava el cabello con un champú sin sulfatos y se aplica un matiz para neutralizar tonos no deseados, como los reflejos anaranjados o amarillentos. En algunos casos, se puede aplicar un tratamiento sellador para prolongar el color.
Finalmente, se procede al secado y peinado para revelar el efecto natural del Shatush. Se recomienda aplicar un sérum protector para evitar daños por herramientas de calor.
Muchas personas confunden el Shatush con otras técnicas de aclarado. Aquí explicamos sus diferencias y cuál podría ser la mejor opción según el estilo de vida y la frecuencia de mantenimiento deseada:
Característica | Shatush | Balayage | Babylights |
---|---|---|---|
Aplicación | Con cardado y decoloración en medios y puntas | Barrido decolorante a mano alzada | Mechas finas desde la raíz |
Resultado | Efecto natural y sutil | Contraste más marcado, pero degradado | Iluminación suave y homogénea |
Mantenimiento | Bajo | Medio | Alto |
Duración | Larga | Media | Corta |
Recomendado para | Cabello oscuro que busca aclarado sutil | Personas que quieren dimensión en su color | Cabellos finos que necesitan más luz |
El Shatush es ideal para quienes buscan un look natural y de bajo mantenimiento, mientras que el Balayage es más llamativo y las Babylights aportan un efecto más luminoso y juvenil.
Para mantener el color y la salud del cabello, es esencial seguir estos cuidados y utilizar productos específicos para prolongar el efecto del Shatush:
Usar champús sin sulfatos: Ayudan a prolongar la intensidad del color. Algunas opciones recomendadas son Olaplex No.4, L'Oréal EverPure y Kerastase Bain Lumière.
Aplicar mascarillas hidratantes: La decoloración puede resecar el cabello, por lo que es importante nutrirlo con mascarillas como Moroccanoil Hydration Mask, Redken All Soft o Wella Fusion Mask.
Utilizar aceites capilares con protección UV: Evitan que el sol degrade el color y mantienen el cabello saludable. Recomendamos el Aceite Elixir Ultime de Kérastase o el Solar Sublime de L'Oréal.
Evitar el calor excesivo: Limita el uso de planchas y secadores para prevenir la deshidratación. Si es necesario usar herramientas de calor, aplica un protector térmico como GHD Heat Protect Spray o CHI 44 Iron Guard.
Realizar matizaciones periódicas: Para mantener el tono frío y evitar reflejos indeseados, usa matizantes como Fanola No Yellow Shampoo o BlondMe Cool Blondes de Schwarzkopf.
Aplicar tratamientos fortalecedores: Como la queratina o el colágeno para mantener la fibra capilar sana. Productos como Olaplex No.3 o Joico K-Pak Reconstructor pueden ayudar a fortalecer el cabello.
Para mantener el color y la salud del cabello, es esencial seguir estos cuidados y utilizar productos específicos para prolongar el efecto del Shatush:
Usar champús sin sulfatos: Ayudan a prolongar la intensidad del color.
Aplicar mascarillas hidratantes: La decoloración puede resecar el cabello, por lo que es importante nutrirlo.
Utilizar aceites capilares con protección UV: Evitan que el sol degrade el color y mantienen el cabello saludable.
Evitar el calor excesivo: Limita el uso de planchas y secadores para prevenir la deshidratación.
Realizar matizaciones periódicas: Para mantener el tono frío y evitar reflejos indeseados.
Aplicar tratamientos fortalecedores: Como la queratina o el colágeno para mantener la fibra capilar sana.
El Shatush es perfecto para:
Mujeres con cabello castaño que desean un aclarado natural.
Personas con poca disponibilidad para mantener un color exigente.
Quienes buscan un look sofisticado sin un cambio drástico.
Aquellas que prefieren un color duradero sin visitas constantes al salón.
#Shatush #ColoracionCapilar #TecnicasDeColor #BalayageVsShatush #MechasNaturales #CuidadosCapilares #Estilismo #CabelloRadiante #AcademiaDePeluqueria #MasterHairAcademy